ENSAYO LA WEB 2.0
Hoy en día se maneja el internet 2.0, es decir la web 2.0, allí se realizan diferentes clases de actuaciones de índole privado o público. Una de las características de la web 2.0 es que la pueden manejar varias personas a la vez, allí se pueden hacer modificaciones, cambios, además brinda características propias universales del manejo del internet, ofrece varios mecanismos como la multimedia donde pueden interactuar varias personas y compartir a la vez.
Los blog son páginas de internet que se utilizan y se administran por una sola persona. Pero le permite a varios usuarios ingresar información bajo el permiso de esa persona
Característica
· Si la información no es del agrado de la persona, entonces tiene la facultad de borrar el artículo que incluyó el usuario que ingresó al blog
· Hay blog que no permite el ingreso del usuario, solo permite la información del dueño
· El blog está supeditado a una página principal web
La WEB 2.0, se expresa por la wiki, esta es una expresión de la 2.0, donde pueden interactuar varios usuarios, en la wiki existe la página Web, allí los usuarios pueden modificar la información sin pedir permiso al administrador de la wiki, también se puede bloquear o anular la información de la wiki, y esta es administrada por todos lo inscritos en ella ( el blog solo lo administra un usuario), hace las veces de pag web.
Tenemos otro administrador que es el RSS, el cual no es una página web, sino que hace referencia a formatos o fuentes, hipervínculos y proviene de un formato XLM. Un ejemplo que se puede citar es que el RSS administra los link de los abogados de Colombia o los ingenieros de Colombia, etc. Los usuarios que ingresa a ellos pueden aportarle a la RSS
Otro servicio es el FLICKR: Es un sitio web único que maneja exclusivamente otras plataformas o sitios web que se suscriben al mismo con el objeto de ingresar imágenes (fotografías). Hay que suscribirse, el FLICKR tiene convenio con plataformas con yahoo, gmail etc, allí se ingresan fotografías, esto a nivel mundial, la capacidad de almacenamiento es ilimitada, las fotografías se pueden guardar en esta página con el fin de no poseerlas en nuestro ordenador. Por Ejemplo los JPG, DIZ, son formatos de imágenes. La página Web almacena cualquier clase de formatos, el usuario tiene la facultad de compartir las fotografías o no compartirlas con nadie.
ITUNES: Es de creación Apple, hace las funciones de FLICKR pero en audio, almacena archivos en cualquier versión multimedias y videos, incluyendo la versión windonw 7.0 que maneja archivos en audio dentro de los distintos sistemas operativos.
SKYPE (SCAI): maneja las llamadas por internet, o las llamadas VOIP, que son la que se realizan por internet sin necesidad de pagar una tarifa por la llamada, puede comunicarse a nivel mundial en forma gratuita y permite visualizar a la persona con la cual se está comunicando por internet. El SKYPE fue creado por unos suecos pioneros del buscador kazaá, el cual hacía competencia a otros metabuscadores. la capacidad de enviar información es mucho mejor y seguro que el Messenger, el SKYPE es privado, es persona a persona. El sistema es muy seguro a nivel mundial.
YOUTUBE: Este sistema de internet 2.0 permite al usuaria interactuar con otras personas sin pagar por el servicio que se le está suministrando. Permite almacenar infinidad de videos los cuales puede compartilo con otras personas o no compartilo con nadie.
SLIDESHARE: permite subir imágenes (diapositiva en power poin) a internet para que estas sean compartidas con el resto del grupo que quieran verlas. Se puede hacer con formato PDF para que solo puedan consultar la información.
La WEB 2.0 permite que todas las anteriores se van a unir para establecer una sola plataforma donde se tenga la opción de hacer todo al mismo tiempo sin necesidad de ingresar a varias pags. Ej. El dueño de la pg. Es el único que puede acceder a la pag. Él puede dar libre acceso para que todo el mundo entre, y hay otra donde el no permite el acceso a nadie, esta es la posibilidad que da la 2.0 a los usuarios.
Las implicaciones que tiene las ideas de Anderson de acuerdo a la lectura y esbozado en seis temas como son: la producción individual y contenido generado por el usuario, el aprovechamiento del poder de las masas, los datos en escala épica, la arquitectura de participación, efectos de la red y la apertura. Ha tenido grandes influencias porque gracias a ello muchas personas a nivel mundial se pueden comunicar a través de la internet, la cual contiene la suficiente información universal indispensable para los usuarios para construir un gran reto en la educación.
Por medio del internet se puede mover cualquier cúmulo de personas, es decir se pueden aprovechar masas con el fin de llevar a cabo cierta actividad y poderse interconectar simultáneamente, siguiendo ideas inteligentes de esos grupos de personas.
Los datos en la escala épica Estas son compañías que como competencia fundamental administran bases de datos, redes, que han desarrollado la habilidad para recolectar y manejar datos en grandes cantidades. Muchos de estos datos se recogen como efecto colateral del uso ordinario por parte de usuarios y agregadores que ingresan a sitios de Internet de alto tráfico tales como Google, Amazon o Ebay.
0 comentarios